La explicación de la navaja

Tenemos una obsesión innata a buscar explicaciones de todo aquello que nos resulta incomprensible, lo hacemos hasta el hastío. Lo inesperado, como este apagón masivo, debe pasar siempre por el frenético proceso de resolución de problemas, aplicado a todo lo que requiera una respuesta. Es una necesidad llevada, en ocasiones, al absurdo. Las prisas suelen aliñar la cuestión con contradicciones y precipitaciones, como si importase más tener la respuesta a...

Quiénes serán los próximos en creerse a salvo

Primero vinieron por los socialistas, y guardé silencio porque no era socialista. Luego vinieron por los sindicalistas, y no hablé porque no era sindicalista. Luego vinieron por los judíos, y no dije nada porque no era judío. Luego vinieron por mí, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre. Esta declaración es de Martin Niemöller, pastor luterano alemán que pasó ocho años en prisiones y campos de concentración nazis. Tales afirmaciones...

Ángela y Santa

Una buena amiga decía: "Soy atea, pero si Dios existiera y tuviera madre, sería la Macarena, seguro". Silvio Fernández Melgarejo, nuestro Silvio, el sevillano de los silvios rockeros, le canta a Sevilla con guitarras, batería y sones de marcha de su Semana Santa. Pive Amador le dejó un buen puñado de letras en las que verse reflejado un sevillanito que se precie. Serva la Bari es una ciudad de un ombligismo, un chovinismo y un orgullo patrio exacerbado...

Quedé en ir

Un trampantojo es una ilusión con la que se hace creer a alguien que ve lo que no ve. Un juego de invención que sirve para comprobar hasta qué punto podemos llegar a vivir en la ficción. Yo había quedado en ir el jueves a la presentación de Habíamos quedado el viernes. Recibí una semana antes un mensaje con la hora y el lugar. Imagino que no nos hicimos los encontradizos días atrás de ese mensaje, pero el hecho es que nos cruzamos en una de esas calles...

WANTED de Ignacio Arrabal. La búsqueda de la narrativa más árida

Tirando de título y sin intención alguna de hacer un alarde de originalidad, diré que se busca a Ignacio Arrabal, al escritor que hay en él, a su marca, a su estilo; se busca alguna huella literaria que nos deje pistas de su sello, de su voz o de su pretensión de aferrarse a una forma propia de narrar. Pero Ignacio Arrabal es escurridizo, suele ir un par de días por delante, huye de etiquetas o las quema después de crearlas. Prefiere no ser reconocido,...

Fuera

Bien, apartémonos un momento de la historia, obviemos el tiempo y las formas, hagamos un esfuerzo por ver el papel en blanco sin dibujos ni borrones. Preparemos el alma para un viaje que puede que sea sin retorno y que una vez que hayamos elegido la pastilla roja la perspectiva cambie para siempre. Pongamos nuestra mente a pasear, a dar vueltas desocupándola de sentidos y direcciones. Pensemos en la trastienda, hagamos un esfuerzo por situarnos fuera....
Ismael Rojas Pozo

Ismael Rojas Pozo

Inquieto, coleccionista de momentos y anarquista no practicante. Filósofo a tiempo completo.

«Y si a la fuerza se lo arrastrara por una escarpada y empinada cuesta, sin soltarlo antes de llegar hasta la luz del sol, ¿no sufriría acaso y se irritaría por ser arrastrado y, tras llegar a la luz, tendría los ojos llenos de fulgores que le impedirían ver uno solo de los objetos que ahora decimos que son los verdaderos?»

Platón. La República.

«Meras ciencias de hechos crean meros hombres de hechos»

Husserl. Crisis de las ciencias europeas.

«Dos cosas llenan el ánimo de admiración y respeto, siempre nuevos y crecientes, cuanto con más frecuencia y aplicación se ocupa de ellas la reflexión: el cielo estrellado sobre mí y la ley moral que hay en mí«

Kant. Crítica de la razón práctica.

BITÁCORA

Sobre los extremos

Sobre los extremos

No creo en los extremos porque miran las cosas siempre y en exclusiva hacia uno de los lados, no tienen posibilidad de corregir lo más mínimo, de hacerlo se irían hacia el lado contrario. Es llegar al final, al límite último. Considero que cuanto más se radicalice una...

Donde poner la raya

Donde poner la raya

Desde el todo vale hasta el sólo vale una cosa. Mucha distancia hay, casi el infinito los separa. El problema humano es dónde poner la raya, hasta dónde llegar con las normas, en qué limitar la libertad. Este análisis la podemos aplicar tanto al individuo, con su...

FILOSOFÍA

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

POIESIS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

AULA

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

TEXTOS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.