
Ismael Rojas Pozo
Inquieto, coleccionista de momentos y anarquista no practicante. Filósofo a tiempo completo.
ENSAYO
La espiral
Como animales simbólicos que somos, vivimos en un mundo de símbolos. En consecuencia, ando por ahí dándole significado a objetos, formas o hechos con los que me voy encontrando. Tiendo a ello inevitablemente, busco darles un valor que trascienda lo inmediato, que...
En la maratón como en la vida
La gallardía de cruzar la Gran Barrera de Coral pertenece a los valientes. No estamos aquí solo para sobrevivir, protegernos y perpetuar la especie. Hemos venido a trascender, a convertir hechos inertes en hazañas simbólicas. Corría el kilómetro ocho de la maratón de...
La excelencia nos puede hacer únicos
Areté es la palabra griega que traducimos por virtud. Se usaba para referirse a la excelencia. Ser un virtuoso es hacer algo de la mejor manera posible. La virtud diferencia una acción de una acción buena o bella. Siempre se han podido hacer las cosas a medias, de...
Conócete a ti mismo y aprovéchate
Es útil utilizar el pensamiento filosófico para fundamentar nuestros argumentos sobre cómo superar las dificultades vitales y crear un proyecto personal y profesional auténtico. No se puede olvidar que la filosofía es la solución a cada uno de los problemas que ha...
Animales racionales
Nuestra condición animal suele estar oculta tras nuestra condición racional. Es un hecho que estamos en este mundo de posibilidades desprovisto de instrucciones, muy al contrario que cualquier otra especie. Al nacer casi no conservamos ningún instinto que nos permita...
Ascetismo
La ascética o el ascetismo es una doctrina filosófica o religiosa que pretende la purificacióndel espíritu negando cualquier placer material. Todo lo que conlleve a negar cualquier tipo desatisfacción material o corporal es una conducta ascética. Para muchas...
POIESIS
La anciana de medias granate
Debajo de sus ojos diminutos y celestes nos enseña una inocente complicidad a quienes nos cruzamos a su paso. No esconde nada. Camina cada mañana por el parque con paso firme. Viste una falda recta de paño, le llega por debajo de la rodilla, es azul marino. Encima se...
Diálogos trepidantes
Hace algunos meses compartí unas cervezas en La Alameda de Sevilla con Salvador Navarro. Allí mismo me dedicó un ejemplar de la que era su última novela y comentó algo sobre el color de mi camiseta y el contraste que hacía en la foto que nos hicimos. En estas palabras...
AULA
De la marmota o el eterno retorno de lo mismo
El 2 de febrero es el día de la marmota y se celebra en algunos lugares del norte de Estados Unidos o Canadá. Sirve de orientación para saber si el invierno está por terminar o no. Aunque es inevitable que se nos venga a la cabeza aquella película protagonizada por...
Ser moderno
Ser moderno es una condición histórica y una actitud vital. El individuo liberado y culto cree en sí mismo hasta considerarse el elegido para la salvación y la felicidad. El mismo perro con distinto collar.
Los embusteros
Andrés tenía un pequeño defecto: mentía los lunes, los martes y los miércoles.Álvaro lo hacía los jueves, los viernes y los sábados.Sólo eran capaz de decir la verdad el domingo.Bueno pues estaban un día en el parque comiendo pipas y le dijo uno al otro: "ayer fue uno...
Derechos Humanos. IES Cuesta del Rosario. 10 de diciembre de 2009.
El siguiente texto son las palabras que sirvieron de introducción para el acto sobre los Derechos Humanos que se celebró en días pasados en el IES Huerta del Rosario: Los Derechos Humanos, para quien no lo sepa, son eternos. Desde siempre y para siempre, desde que...
TEXTOS
Nietzsche. En algún apartado rincón del universo.
"En algún apartado rincón del universo centelleante, desparramado en innumerables sistemas solares, hubo una vez un astro en el que animales inteligentes inventaron el conocimiento. Fue el minuto más altanero y falaz de la “Historia Universal”: pero, a fin de cuentas,...
Aristóteles. La utilidad de la filosofía.
"Los hombres comienzan y comenzaron siempre a filosofar movidos por la admiración; al principio admirados ante los fenómenos sorprendentes más comunes; luego, avanzando poco a poco, planteándose problemas mayores […]. Pero el que se plantea un problema o se admira,...
Malinowski. La cultura
"El hombre varía en dos aspectos: en forma física y en herencia social, o cultural. La ciencia de la antropología física ha logrado catalogar las distintas ramas de la especie humana según su estructura corporal y sus características fisiológicas. Pero el hombre...
F. J. Ayala. No nos modifican
"El ser humano no está esperando mutaciones que le permitan adquirir alas; la conquista del aire ha sido llevada a cabo más eficazmente construyendo aviones. Igualmente, el ser humano viaja y vive durantelargos períodos en los ríos y los mares aunque no tenga ni...